— Conócenos un poco

Sobre nosotros

Buscamos ofrecerte soluciones sencillas y efectivas

En Belda Ingenieros somos profesionales en materia de  ingeniería, asesoría y consultoría vinculada al sector forestal, agrícola y medioambiental,  prestando nuestros servicios a lo largo de toda la Comunidad Valenciana y provincias limítrofes.

 

En esta firma ofrecemos una novedosa forma de asistencia, resultado de nuestra larga experiencia ejerciendo tanto en el ámbito privado como en la administración, que consisten esencialmente en personalizar nuestros servicios en función de las expectativas y necesidades de cada uno de nuestros clientes y al cada vez más complejo marco legal y técnico que rodea los suelos rústicos.

 

En definitiva, realizamos proyectos, estudios o trabajos relacionados con todas la materias vinculadas con el ámbito forestal, agrícola o medioambiental, asesorando a nuestros clientes de forma independiente, sobre las opciones más convenientes para optimizar sus recursos y facilitando la puesta en marcha de sus proyectos.

Nuestro Equipo

El equipo de trabajo de Belda Ingenieros está formado por ingenieros forestales e  ingenieros de montes, con una destacada experiencia en el campo de la planificación y gestión agrícola, forestal, cinegética, ganadera, en la tramitación de licencias ambientales, impacto, tramitaciones en suelo no urbanizable, gestión de fincas rústicas, calidad ambiental, participación pública, desarrollo local y rural, conciliación de intereses, puesta en valor y defensa de la propiedad a nivel técnico y jurídico, etc.

Además contamos con una amplia red de colaboradores: Ingenieros de caminos, canales y puertos, ingenieros agrícolas, abogados, biólogos, topógrafos, geógrafos, licenciados en ciencias ambientales, economistas, arquitectos, especialistas de campo, profesionales provenientes de otras disciplinas….

Todo ello nos permite ofrecer a nuestros clientes numerosos servicios de manera ágil y cómoda, abandonando estructuras excesivas y duplicidad de gastos que le suponen un ahorro de esfuerzo, tiempo y dinero sin menoscabo de la calidad y un precio competitivo.

 

David Belda Miró

Ingeniero de Montes por la Universidad de Castilla-La Mancha e Ingeniero Técnico Forestal, especializado en Explotaciones Forestales por la Universidad Politécnica de Valencia. Cuenta con una sólida formación en prevención de incendios, obtención de biomasa forestal, tasaciones rústicas, restauración de espacios degradados, docencia y promoción forestal, entre otras disciplinas clave para la gestión sostenible del medio natural.

Con más de 15 años de experiencia, ha liderado la gestión, organización y coordinación de proyectos en espacios naturales, así como la dirección de obras forestales y agrícolas. Su trayectoria le permite ofrecer asesoramiento experto en la puesta en valor de fincas rústicas, prevención de incendios forestales, mejora de poblaciones cinegéticas y aprovechamiento de biomasa como fuente de energía renovable.

Actualmente, coordina el equipo de Belda Ingenieros, impulsando soluciones innovadoras para la gestión y conservación del medio ambiente.

Clara Tomás Borrás

Ingeniera Técnico Forestal, especializada en Explotaciones Forestales por la Universidad Politécnica de Valencia, con formación específica en prevención de incendios forestales y simulaciones, pilotaje de UAS/Drones, proyectos de paisajismo, impacto ambiental y restauración de espacios degradados.

Actualmente, coordina el Gabinete Técnico, liderando el desarrollo de proyectos en gestión forestal y prevención de incendios, tanto para fincas privadas como para entidades públicas.

Su labor abarca la elaboración de Planes Territoriales Municipales de Emergencias (PTME), Planes de Actuación Municipal frente al riesgo de Incendios Forestales y Sísmicos (PAM IF y PAM SIS), estudios de impacto ambiental, informes agronómicos y restauración de espacios degradados post-incendio.

Con una visión estratégica y un enfoque técnico,  aporta soluciones innovadoras para la gestión sostenible del medio natural, contribuyendo a la protección y conservación de los ecosistemas.

Cristina Baeza Andreu

Actualmente finalizando sus estudios en Arquitectura en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante, Cristina cuenta con experiencia en planeamiento urbanístico, movilidad urbana sostenible y diseño de espacios verdes, incluyendo parques infantiles, parques urbanos y jardines. Su dominio de herramientas avanzadas de infografía 3D y video-render 3D le permite desarrollar proyectos con una visión realista e innovadora.

 

En la actualidad, forma parte del equipo técnico especializado en el diseño y redacción de planes y proyectos en ámbitos como parques y jardines, espacios de ocio y tiempo libre, obra civil y urbanismo sostenible. Además, participa en la planificación de infraestructuras y estrategias de emergencias en entornos urbanos, contribuyendo a la creación de espacios más eficientes, accesibles y resilientes.

 

Gracias a su enfoque creativo y técnico, Cristina aporta soluciones innovadoras para la transformación y mejora del entorno urbano, combinando sostenibilidad, funcionalidad y diseño vanguardista.

Nerea Coloma Aragó

Técnica Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural por el IES La Creueta de Onil y Técnica Superior en Educación y Control Ambiental por el IES Pare Vitoria de Alcoy.

Especializada en materias como manejo de drones,  biodiversidad, impacto ambiental, gestión forestal y coordinación y seguridad y salud en obra entre otras áreas clave en la gestión del medio natural.

Como parte del equipo técnico, se encarga de la obtención y análisis de datos de campo, realizando inventarios, muestreos y seguimientos ambientales. Su labor está estrechamente vinculada a proyectos y obras de gestión forestal y de fauna, planificación de senderos, prevención de incendios forestales en fincas privadas y entidades públicas, impacto ambiental y restauración de espacios degradados post-incendio.

Gracias a su experiencia y conocimiento técnico, contribuye a la conservación y mejora de los ecosistemas naturales, aplicando soluciones innovadoras para su gestión sostenible.

Aitana Amorós Vidal

Graduada en Ingeniería Forestal y del Medio Natural por la Universidad Politécnica de Valencia, con especialización en nuevas tecnologías aplicadas al medio ambiente, sistemas de información geográfica (SIG), tecnología LIDAR y análisis satelital.

Cuenta con una sólida experiencia en restauración de ecosistemas degradados, destacando en la recuperación de áreas afectadas por incendios forestales, restauración de canteras y compensación de afecciones derivadas de infraestructuras. Su labor también abarca el análisis de impacto ambiental y paisajístico, contribuyendo a proyectos que equilibran el desarrollo humano con la conservación del entorno natural.

 Su enfoque técnico y estratégico, aporta soluciones innovadoras para la gestión sostenible del medio ambiente, asegurando la resiliencia y conservación de los ecosistemas forestales a través de metodologías avanzadas y tecnologías emergentes.